El futurismo

El futurismo 1909/1914


Resultado de imagen de futurismo
Movimiento artístico de vanguardia que se originó en Italia a principios del siglo xx y que intenta romper con los valores estéticos del pasado reivindicando el futuro y con él la era de la técnica moderna, la velocidad, la violencia y las máquinas.

Resultado de imagen de futurismo 
El futurismo surgió en Milán, Italia, impulsado por Filippo Tommaso Marinetti. Este movimiento buscaba romper con la tradición, el pasado y los signos convencionales que la historia del arte consideraba como elementos principales a la poesía, el valor, la audacia y la revolución, ya que se pregonaba el movimiento agresivo, el insomnio febril, el paso gimnástico, el salto peligroso y la bofetada irreverente. Tenía como postulados: la exaltación de lo sensual, lo nacional y guerrero, la adoración de la máquina, el retrato de la realidad en movimiento, lo objetivo de lo literario y la disposición especial de lo escrito, con el fin de darle una expresión plástica.


Algunos de los puntos importantes característicos del futurismo son:

o   Exaltación de la originalidad.
o   Estructuras del movimiento: tiempo, velocidad, energía, fuerza, etc.
o   Contenido relacionado con el mundo moderno, las ciudades y los automóviles, su bullicio y dinamismo. Así como máquinas, deportes, guerra, etc.
o   Utilización de formas y colores para generar ritmos.
o   Colores resplandecientes
o   Transparencias
o   Multiplicación de líneas y detalles, semejantes a la sucesión de imágenes de un caleidoscopio o una película.



Algunos de sus exponentes principales fueron:

Umberto Boccioni
Resultado de imagen de umberto boccioni(Regio de Calabria, 19 de octubre de 1882 - Sorte, Verona, 16 de agosto de 1916) fue un pintor y escultor italiano, teórico y principal exponente del movimiento futurista.

En sus obras, Boccioni supo expresar magistralmente el movimiento de las formas y la concreción de las materias. Aunque influenciado por el cubismo, al que reprochaba su estatismo excesivo, Boccioni evitó siempre en sus cuadros la línea recta y utilizó los colores complementarios para crear un efecto de vibración. En cuadros como Dinamismo de un ciclista (Dinamismo di un ciclista, 1913), o Dinamismo de un jugador de fútbol (Dinamismo di un giocatore di calcio, 1911), las representaciones de un mismo tema en estadios temporales sucesivos sugieren eficazmente la idea del movimiento en el espacio.
Resultado de imagen de umberto boccioni






Gino Severino
Resultado de imagen de gino severinoGino Severino supo unir ciencia y arte, rigor constructivo y fantasía inventiva, consiguiendo la más completa felicidad expresiva cuando, entre los años 1910 y 1915, conectó los valores dinámicos del futurismo con los constructivos del cubismo.
En 1910 firmó el Manifiesto de la Pintura Futurista, consiguiendo que se adhirieran al mismo los pintores Umberto Boccioni y Carlo Carra. En 1912 organizó la primera Muestra de los Futuristas.
Entre los años 1924 y 1934, tras una crisis religiosa, se dedicó a la pintura sacra, realizando numerosas obras para iglesias, sobre todo suizas.
Resultado de imagen de gino severinoSu obra es una visión caleidoscópica en la que se funde presente y pasado, espacio y tiempo, consiguiendo así una fiesta de luces y colores.






Sin dejar de mencionar también a:

Ø Filippo Tommaso Marinetti,
Ø Luigi Russolo ,
Ø  Carlo Carrá,
Ø  Giacomo Balla,
Ø ,Laura Buccellato
Ø  Tommaso Casin entre otros mas….


Ciertamente, todo el estruendo de los futuristas acerca de la velocidad es un hecho demasiado sabido, pero desde el momento en que el futurismo proclamo que Espacio y Tiempo son los muertos de ayer, se hundió en la oscuridad de las abstracciones. Ni el futurismo ni el cubismo han ofrecido a nuestro tiempo lo que se esperaba de ellos. Salvo estas dos escuelas artísticas, nuestro pasado reciente no ha ofrecido nada importante ni interesante. Pero la vida no espera; las generaciones no cesan de crecer, y nosotros, que sucedemos a los que entraron en la historia y poseemos los resultados de sus experiencias, sus errores y sus éxitos, después de años de experiencias semejantes a siglos, proclamamos: Ningún movimiento artístico podrá afirmar la acción de una nueva cultura en desarrollo hasta que los mismos fundamentos del Arte estén construidos sobre las verdaderas leyes de la vida, hasta que todos los artistas digan con nosotros: Todo es ficción, sólo la vida y sus leyes son auténticas, y en la vida sólo lo que es activo es maravilloso y capaz, fuerte y justo, porque la vida no conoce belleza en cuanto medida estética. La más grande belleza es una existencia efectiva. La vida no conoce ni el bien ni el mal ni la justicia como medida moral..., la necesidad es la mayor y más justa de todas las morales. La vida no conoce verdades racionales abstractas como metro de conocimiento: el hecho es la mayor y más segura de las verdades.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Expresionismo abstracto y Expresionismo abstracto americano

EL FAUVISMO

El Surrealismo